
Finding the Next Steve Jobs, Nolan Bushnell with Gene Stone
“Nolan is a genius, and a generous one, too. Like most geniuses who share their secrets, his secrets are simple, and available to anyone with
“La estrategia del Océano Azul de W. Chan Kim y Renée Mauborgne es un excelente libro de estrategia empresarial que desafía la teoría de Michael Porter de competitividad como elemento diferenciador. Este libro es una nueva mirada de cómo ver nuevas oportunidades y tomarlas para crear océanos azules, osea, sin competencia .”
El libro la Estrategia del Océano Azul de W. Chan Kim y Renée Mauborgne tiene relación con la mirada distinta de hacer negocio, principalmente en cómo desarrollar un nuevo mercado donde la competencia no tiene ninguna importancia.
La investigación llevada por ellos confirma que tanto las compañías como las industrias no tienen asegurado el éxito. La estrategia del océano azul es un desafío para que las compañías abandonen el sangriento océano rojo de la competencia y creen espacios seguros en el mercado, en los cuales la competencia no tenga importancia. En lugar de repartirse la demanda existente – y a veces cada vez más reducida – y compararse constantemente con la competencia, la estrategia del océano azul habla de aumentar el tamaño de la demanda y dejar atrás la competencia.
Blue Ocean Strategy es una teoría de marketing y el título de un libro publicado en 2004 que fue escrito por W. Chan Kim y Renée Mauborgne, profesores de INSEAD.
Los océanos rojos representan a todas las industrias existentes en la actualidad. Es el espacio conocido del mercado. Los océanos azules representan a todas las industrias que no existen actualmente. Es el espacio desconocido del mercado.
En los océanos rojos, las fronteras de las industrias están definidas y aceptadas y se conocen las reglas del juego. En ellos, las compañías tratan de superar a sus rivales a fin de llevarse una mayor participación en la demanda existente. A medida que se satura el espacio del mercado, se reducen las perspectivas de rentabilidad y crecimiento. Los productos se convierten en bienes genéricos y la competencia a muerte tiñe de sangre el agua del océano rojo.
Por otra parte, los océanos azules se definen como espacios de mercado no aprovechado y por la creación de demanda y oportunidades para un crecimiento altamente rentable. En los océanos azules, la competencia pierde su validez porque las reglas del juego todavía no existen.
Innovación en Valor: la piedra angular del océano azul
El objetivo es lograr que la competencia pierda importancia al dar un gran salto cualitativo en valor tanto para los compradores como para la compañía, abriendo de paso un nuevo espacio y desconocido en el mercado. Es importante señalar que la innovación en valor cuestiona uno de los dogma más aceptados de la estrategia basada en la competencia: la disyuntiva entre valor y costo. Por otra parte, quienes buscan crear océanos azules buscan la diferenciación y el bajo costo simultáneamente.
Formulación de la estrategia del océano azul
El primer principio de la estrategia del océano azul es reconstruir las fronteras del mercado a fin de separarse de la competencia y crear océanos azules.
Existen 6 vías o enfoques básicos para rehacer las fronteras del mercado. Estas vías cuestionan los seis supuestos fundamentales sobre los cuales se basan las estrategias de muchas compañías. En particular esto hacen:
Para salir de los océanos rojos, las compañías deben salir de las fronteras aceptadas que definen la manera como deben competir.
Ir más allá de la demanda existente
A fin de maximizar el tamaño del océano azul, las compañías deben tomar el camino opuesto. En lugar de centrar su atención en los clientes, deben volver sus ojos hacia los no clientes. Y en lugar de concentrarse en las diferencias entre los clientes, deben aprovechar las cosas que valoran todos los compradores en común.
“Nolan is a genius, and a generous one, too. Like most geniuses who share their secrets, his secrets are simple, and available to anyone with
“El jardín de los inocentes de Carlos Pinto, su segunda novela me ha dejado con la boca abierta. Historia narrada al estilo de Carlos Pinto
“Un periodista consigue acceder a un peligroso delincuente a quien nadie ha podido entrevistar. En una pequeña sala dentro de la cárcel, el recluso inicia
“Ursula Kuczynski Burton era madre, ama de casa, novelista, técnica experta en comunicación radiofónica, espía magistral, saboteadora, fabricante de bombas, combatiente de la Guerra Fría
“Ni los sobornos ni las amenazas lo disuaden, y todo comienza a adquirir tintes de pesadilla. Cuando el investigador asignado al caso aparece muerto, la
“La historia real de un psiquiatra, su joven paciente y la terapia de regresión que cambió sus vidas para siempre.” Por Jeff Figueroa Brian Weiss
Todos los derechos reservados 2020
Conectados con el medio ambiente
Te informaremos cuando publiquemos un nuevo comentario.